En la antigüedad:
CLEOPATRA:
Según el historiador Plutarco: "Se pretende que su belleza, considerada en sí misma, no era tan incomparable como para causar asombro y admiración, pero su trato era tal, que resultaba imposible resistirse. Los encantos de su figura, secundados por las gentilezas de su conversación y por todas las gracias que se desprenden de una feliz personalidad, dejaban en la mente un aguijón que penetraba hasta lo más vivo. Poseía una voluptuosidad infinita al hablar, y tanta dulzura y armonía en el son de su voz que su lengua era como un instrumento de varias cuerdas que manejaba fácilmente y del que extraía, como bien le convenía, los más delicados matices del lenguaje"; "Platón reconoce cuatro tipos de halagos, pero ella tenía mil."
Margaret Thatcher:
Su estilo de liderazgo denotó que tomaba acción aún en contra de la opinión popular. Ejemplo de ello fueron sus políticas de imponer un programa de reducción de gastos en escuelas, que resultó en la eliminación de la leche que se daba a los niños.
Su decisión le ganó el apodo de “Margaret Thatcher, la ladrona de leche”. Y de esto, ella dijo: “Aprendí una valiosa lección [de esta experiencia]. Había incurrido el máximo odio político por el mínimo beneficio político”.
Los líderes verdaderos toman las decisiones correctas, aunque ello no signifique que tendrán el apoyo o nivel de popularidad por parte de aquellos a quienes lidera, generando controversias.
Su filosofía personal consistía en actuar en vez de hablar, lo cual ella explicó elocuentemente con la frase:
“Si quieres que algo se diga, pídeselo a un hombre. Si quieres que algo se haga, pídeselo a una mujer”.
Maria Fanjul, co-fundadora del proyecto Chamberí Valley
Actualmente es co-fundadora del proyecto, Chamberi Valley, una iniciativa de networking, enfocada a la consolidación de starstups y la creación de un ecosistema emprendedor en España. Además de ser miembro del Comité Ejecutivo de Spain Startup & Investor Summit, mentora en IE Business School y profesora invitada en las Universidades ICADE y ESIC y máxima responsable de Ecommerce de Inditex. Ha sido nombrada Global Shaper (jóvenes líderes menores de 30 años) por parte del World Economic Forum.
Elena Betés, Directora General de Rastreator.com
Directora general de Rastreator.com, el primer comparador de seguros online, el cual se ha convertido en estos momentos en un referente. Junto con Henry Engelhardt, CEO del grupo asegurador británico Admiral (en España opera bajo la marca Balumba). Engelhardt le propuso a Betés montar un comprador en España, después de que los anteriores negocios de esta no llegasen a buen puerto, y así nacía la web en 2009.
Irene Milleiro, directora de campañas en Change.org
Irene Milleiro, directora de campañas de Change.org, en España, que cuenta con 6 millones de usuarios en nuestro país, es un portal decidido a cambiar el mundo mediante el activismo en red que a día de hoy ha ayudado a conseguir decenas de victorias ciudadanas en diversos temas.
Irene Milleiro, directora de campañas de Change.org, en España, que cuenta con 6 millones de usuarios en nuestro país, es un portal decidido a cambiar el mundo mediante el activismo en red que a día de hoy ha ayudado a conseguir decenas de victorias ciudadanas en diversos temas.
Hilaria (Lary) León Molina, directora de FAN3
Es una periodista comprometida con los derechos de la infancia, su labor y trayectoria la han convertido en un referente y ejemplo de superación. Actualmente, es coordinadora de proyectos y contenidos y directora de FAN3, un canal de televisión diseñado para niños hospitalizados.
Es una periodista comprometida con los derechos de la infancia, su labor y trayectoria la han convertido en un referente y ejemplo de superación. Actualmente, es coordinadora de proyectos y contenidos y directora de FAN3, un canal de televisión diseñado para niños hospitalizados.
Ana Fauveau, fundadora de Focus on Women
Alice Fauveau, fundadora de Focus on Women, Economista y Cantante de Opera. Un día decidió cambiar su vida y ayudar al emoderamiento femenino, para ello creo Focus on Women, una agencia de viajes dedicada a enseñar la realidad de la mujer a través del viaje, una red que alcanza las 10.000 mujeres por todo el mundo.
Desde www.focusonwomen.es quieren conectar a estas mujeres con viajes culturales donde se promueve la solidaridad y emoderamiento femenino.
Alice Fauveau, fundadora de Focus on Women, Economista y Cantante de Opera. Un día decidió cambiar su vida y ayudar al emoderamiento femenino, para ello creo Focus on Women, una agencia de viajes dedicada a enseñar la realidad de la mujer a través del viaje, una red que alcanza las 10.000 mujeres por todo el mundo.
Desde www.focusonwomen.es quieren conectar a estas mujeres con viajes culturales donde se promueve la solidaridad y emoderamiento femenino.
Inés Cuatrecasas, fundadora de la marca Milles Collines
Estudió diseño de moda e hizo de África su musa, realizando ropa en este continente, con materiales propios y para africanos. Su objetivo es crear una red de tiendas que le permita diseñar una estrategia de franquicias para seguir abriendo en otras ciudades siempre dentro del continente. En 2011 abrió en Nairobi y hoy cuenta con 5 tiendas en Kenia.
Estudió diseño de moda e hizo de África su musa, realizando ropa en este continente, con materiales propios y para africanos. Su objetivo es crear una red de tiendas que le permita diseñar una estrategia de franquicias para seguir abriendo en otras ciudades siempre dentro del continente. En 2011 abrió en Nairobi y hoy cuenta con 5 tiendas en Kenia.
Beatriz Fadón, emprendedora social
Emprendedora en el sector agroecológico en la región de Ashoka, donde se encarga de la producción, distribución y comercialización de los productos, para que el proceso sea más fluido. Beatriz, intenta movilizar una masa crítica que ejerza presión en los ámbitos de decisión y diseño de políticas económicas y ambientales sostenibles.
Emprendedora en el sector agroecológico en la región de Ashoka, donde se encarga de la producción, distribución y comercialización de los productos, para que el proceso sea más fluido. Beatriz, intenta movilizar una masa crítica que ejerza presión en los ámbitos de decisión y diseño de políticas económicas y ambientales sostenibles.
Marta Fernández Herraiz, fundadora de Lesworking
Fundadora de Lesworking, primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, que fue creada en 2014 y que a día de hoy cuenta con 650 mujeres por 15 países. Además trabaja como senior manager de Management Consulting en KPMG. Herraiz es una mujer comprometida por la igualdad del colectivo gay y lesbianas en España, representando a este colectivo en diversos foros, también destaca su trabajo como Vicepresidenta de la Cámara de Comercio LGBT de España.
Fundadora de Lesworking, primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, que fue creada en 2014 y que a día de hoy cuenta con 650 mujeres por 15 países. Además trabaja como senior manager de Management Consulting en KPMG. Herraiz es una mujer comprometida por la igualdad del colectivo gay y lesbianas en España, representando a este colectivo en diversos foros, también destaca su trabajo como Vicepresidenta de la Cámara de Comercio LGBT de España.
Roser Batlle de la fundación Zerbikas
Roser Batlle, forma parte del Centro Promotor de Aprendizaje Servicio de Cataluña y de la Fundación Zerbikas del País Vasco, desde donde promueve el compromiso social de niños y jóvenes, mejorando su aprendizaje en conocimientos, destrezas y valores, para ello impulsa la metodología del aprendizaje-servicio, donde los niños y jóvenes además de adquirir conocimientos realizan un servicio útil a la comunidad.
Roser Batlle, forma parte del Centro Promotor de Aprendizaje Servicio de Cataluña y de la Fundación Zerbikas del País Vasco, desde donde promueve el compromiso social de niños y jóvenes, mejorando su aprendizaje en conocimientos, destrezas y valores, para ello impulsa la metodología del aprendizaje-servicio, donde los niños y jóvenes además de adquirir conocimientos realizan un servicio útil a la comunidad.
MUJERES LIDERES EN LA FACULTAD
GLORIA VALDIVIA CAMACHO
MORALES
CUELLAR MERY NOEMI
fuente :http://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do;jsessionid=0a57f731d8f19e91a96dd3446392?id_investigador=3700 |
Doctora en Ingenieria de Sistemas -UNFV - 2013 Magister en
Administracion de Negocios - UPEU -2007 Ingeniera de Sistemas -UNI - 1988
Estudios de Postgrado en JAPON - 1988 - 1992 - 1996
|
Ingeniero industrial (1988), Msc. en Ingeniería de Sistemas (1995)
Univ. Nac.
de Ingeniería; doctorado en Ingeniería UNFV (2006). Diplomada
en logística
ESAN. Diplomado en Liderazgo: Gestión de la Innovación UPC.
Estudios concluidos
de maestría en educación UDEP. Profesora principal FIIS UNI.
Docente Maestría
PGFIIS UNI; Docente Maestría de Innovación tecnológica y sistemas
de
información en UNASAM. Docente de Maestría en Gestión Pública en UNSCH
Investigadora: Capital humano, gestión de conocimiento, educación virtual,
gestión
de cadena de suministros, desarrollo organizacional y diseño
organizacional.
Especialista en logística, creatividad empresarial y sistemas
productivos.
Experiencia Evaluación de proyectos de inversión en TICs. Consultora de
asuntos educativos, sistemas de evaluación y desempeño,
formulación de planes de negocio.
Gestión universitaria. Jefa de oficina
central de Desarrollo organizacional 2012-,
Directora de Esccuela de Ingeniería
de Sistemas 2006 - 2009, Coordiandora de
Area de gestión de la
producción.Coordinadora de la oficina ce abastecimiento.
Jefe de centro de
cómputo Oct-Dic- 2002. Jefe de Oficina Central de Biblioteca UNI Feb 1994-
Feb
2000.
Fuente :
- información recopilada de Dina: Directorio nacional de investigadores e innovadores
- http://www.lainformacion.com/mundo/en-40-anos-10-mujeres-presidentas-en-america-latina_1ztRDHSfxav6fMoG66duV3/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario